martes, 16 de septiembre de 2025

El rey de las fiestas



Mi futuro laboral cambió radicalmente el día en que Kim Jong-Un me contrató para organizar las fiestas del pasado día 10 de septiembre, como celebración de los 77 años de la gloriosa revolución de Corea del Norte. ¿Quién mejor que yo?


Siempre fui un experto en esto de los festejos. Amante de la tauromaquia, del follón, de las procesiones, de los desfiles y de la pirotecnia, todos los ayuntamientos del país se peleaban por contratarme para sus fiestas locales. Muchos se quedaban sin mis servicios por coincidir sus festejos con los de otras localidades en la misma semana, de agosto, sobre todo. Así que mi agenda siempre andaba apretada. Y en ese contexto un buen día recibí el encargo de tan insigne personaje para la onomástica patriótica: quién mejor que yo para organizar un evento de masas a base de ruido, devoción, sangre, culto al líder, pasión y pólvora.

Sugerí a Lan Ching-Ao, jefe de protocolo, propaganda y peloteo (PPP) del régimen autocrático norcoreano, la posibilidad de usar las celebraciones españolas como punto de partida para las suyas, con las siguientes peculiaridades y lógicas modificaciones:

Procesiones:

Sustituir la imagen del Cristo de los pasos de Semana Santa española por una efigie del dictador sentado en su trono de impartir órdenes con el dedo índice señalando hacia adelante, rodeado de velas y marcando decidido el rumbo a seguir por su pueblo. El Gran Poder, versión norcoreana. Habría previamente un concurso para seleccionar costaleros entre los voluntarios forzosos que se presentasen. ¡Qué orgullo poder llevar sobre los hombros al amado líder, mecerlo y hacer la “levantá” al tercer golpe de martillo!

Música popular:

Reemplazar nuestra conocida pachanga de Paquito el Chocolatero por la «Aegukka» o el «Himno Nacional de Corea del Norte».

Toros:

Sustituir los encierros taurinos por los “encierros” de presos desnudos corriendo por las calles perseguidos por jaurías de perros rabiosos.

Gastronomía:

En vez de envenenar al personal con las consabidas fritangas típicas de las ferias españolas, como churros, chorizos y gallinejas, se usarían directamente garrafas de kimchi, sopa y pasta de soja, también alguna culebra a la parrilla.

No podrían faltar tampoco una buena dosis de música patriótica por las calles, verbenas a base de bailes típicos, atracciones de feria con montaña (rusa, por supuesto), las consabidas escopetas de aire comprimido (tiro al yanqui), puestos callejeros e iluminación desmesurada al estilo del alcalde de Vigo.

Fuegos artificiales:

Habría un desfile militar previo con ostentación obscena del arsenal atómico transportado por enormes camiones, con el fin de mostrar el poderío nacional y entusiasmar a las masas. La novedad de este año consistiría en que la pólvora no se emplearía solo en los fuegos de artificio sino en fusilamientos públicos masivos y no se harían con balas de fogueo sino con fuego real. Eso sí, se llevarían a cabo en la Plaza Kim il-Sung de Pionyang, coincidiendo con la traca final. Un bonito cierre de las fiestas.

El éxito estaba asegurado.

__________
Aclaraciones:

1.- Este texto fue escrito casi en su totalidad con anterioridad a la celebración del evento patriótico, de ahí el peculiar uso de los tiempos verbales.
2.- Por lo que se comenta todo salió estupendamente.
Y esto no ha hecho más que empezar. Espero que después del éxito conseguido tras el contrato con Kim Jong-Un no tarden en solicitar mis servicios Netanyahu, Putin o Trump.
3.- Esta entrada se publica simultáneamente en La Charca Literaria.

26 comentarios:

  1. Me cuentan que las fiestas fueron estupendas.
    Parece ser que un coreano, desde su balcón, se arrancó con una saeta mientras los costaleros mecían el paso con la efigie del amado líder.

    ResponderEliminar
  2. Como Kim Jong-Un lea este escrito, me temo que serás considerado persona no grata en Corea de arriba. No está el regordete para bromas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy un peligroso delincuente al servicio del capitalismo internacional.

      Eliminar
  3. Buenísima ocurrencia y descripción. Claro, que según leía pensaba: si el protagonista contratado por el coreano hubiera importado para ellos lo de Spain integral tal cual es acaso habría tenido una acogida soberana y de paso habría hecho negocio, en acuerdo con el dictador y su correspondiente tasa de corruptela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Fackel. Ya sabes que me gusta mucho poner un poco de humor absurdo.

      Eliminar
  4. Vaya, lo de la saeta no lo había leído. Eso es que el contratado había llevado de tapadillo productos made in Hispania Aeterna.

    ResponderEliminar
  5. Al primero en poner por orden en la cadena conmemorativa de fusilamientos públicos masivos sería a su peluquero. Creo que lo odia. A veces me pregunto sino será el mismo que el del Puchi, y que va de Waterloo a la capital coreana para ir dando retoques¡¡¡

    PD: Falta el bingo, el bingo...una buena fiesta no ha de carecer de algo cultural, que dé empaque y raigambre a la situación, algo que enaltezca la inteligencia y ponga en cuestión los juegos absurdos como el ajedrez.
    Tu fiesta dará el pego ¡¡¡
    salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bueno lo del peluquero. Tiene delito. Y lo del bingo es una gran idea. Lo que ya no sé es si de premio darán culebra frita o sopa de fideos gordos.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Ha faltado, la invitación previa al Gran Líder a una muestra de nuestras fiestas, pero lo mismo no vuelve a su pais:churros,paellas,cocidos y buen vino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si se toma un buen cocido con tintorro se cambia de nacionalidad.
      Saludos.

      Eliminar
  7. Cayetano:
    echo en falta la elección de la reina de fiestas y su corte de honor. Como reina veo a la Irene Montero y de damas a la Belarra, a la Yolanda, a la Begoña y a la Ayuso.
    :)

    Por cierto, el patrón de mi pueblo natal es san Cayetano...
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno. Te falta la Espe para estar completa la colección de damas de honor.
      Y qué bien que el patrón de tu pueblo sea mi tocayo.
      Un saludo.

      Eliminar
    2. Si después de esa celebración se quedan con ganas de fiesta, también podrías organizarles una romería como la del Rocío, con sus carros y sus caballos cruzando una marisma. Que alguna tendrán, digo yo...

      Eliminar
    3. Todo se andará. No hemos más que empezar.
      Saludos.

      Eliminar
    4. Todo se andará. No hemos más que empezar.
      Saludos.

      Eliminar
  8. En realidad no somos tan diferentes. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos clavaditos. Tenemos un par de ojos, un par de orejas y un par de...
      Saludos.

      Eliminar
  9. No te hacía yo tan famoso y peligroso. Como sugerencia; en Vitoria Gasteiz comienzan las fiestas con la bajada desde la Iglesia de San Miguel, de Celedón. Un muñeco que representa a un aldeano de tiempos ha. Bien podrías poner a tu "jefe" con un arnés y bajarlo de lo más alto y como algo novedoso, desde abajo lanzar pequeñas dianas hasta hacer de él un colador. Joe, me he venido arriba pero solo era una sugerencia. Ji ,ji Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Deberías hacer una entrada con el peluquero de las grandes figuras:
    Kim sum, el coreano
    Puchi, el belga
    Milei, el tanguista
    Boris Johnson, el bailarín del Covid
    Pablo Iglesias con coletas, el bodeguero...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso, que compartan un grupo de guasap y se cuenten sus cosas y compartan la laca y el tinte.

      Eliminar
  11. Respuestas
    1. Él no las organiza, solo las ordena y manda ejecutar, nunca mejor dicho.

      Eliminar
  12. pues mi cumpleaños es el 10 de setiembre! asi que te contactare con tiempo para organizar algo, de antemano me gustaria organizar algo asi como un bacanal romano, todos usando solamente togas (nada mas) jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena idea, lo de la toga y la bacanal. No sé si mi médico lo verá oportuno, pero qué demonios, solo se vive una vez.

      Eliminar